Estos son los lugares mas extraños y asombrosos de Ibiza, motivo por el cual cientos de personas viajan a Ibiza al año.
Cova C´an Marçá: Es un paisaje digno de ser llamado extraterrestre, con espectaculares vistas de el mar mientras desciende por una cuesta pronunciada hasta la entrada. Entre un mundo dorado, hasta no hace mucho solamente conocido por contrabandistas. De forma misteriosa, en un pasado muy remoto, comenzaron a formarse estalactitas y estalagmitas doradas que hoy en día son templos.. En el corazón de las cuevas se forma un impresionante espectáculo musical y de luces a causa de el reflejo de el agua, ademas de cascadas de agua clara como el mismísimo cristal.
Horario de visita: Excursiones cada 1 hora desde las diez y media de la mañana hasta el anochecer. disponible todos los días de el año.
![]()
Puig des Moins: El yacimiento arqueológico del puig situado a los pies del montículo que le da nombre , junto al museo arqueológico de el puig, fue el cementerio de Eivissa desde la fundación de la ciudad por fenicios occidentales al final del siglo VII aC. La necrópolis inicial experimento un gran desarrollo en época púnica, llegando a ocupar 54.000 metros cuadrados de superficie.
Este cementerio continuó utilizándose en época romana, el recinto es la necrópolis mas grande y mejor conservada de la cultura fenicia con mas de 3.600 tumbas púnicas de cámara y pozo de acceso, Aun hoy en día se mantienen los restos óseos dentro de las tumbas, y la mayoría se pueden ver.
Horario de visita: de martes a sábado de 10:00 a 14:00.
Cova C´an Marçá: Es un paisaje digno de ser llamado extraterrestre, con espectaculares vistas de el mar mientras desciende por una cuesta pronunciada hasta la entrada. Entre un mundo dorado, hasta no hace mucho solamente conocido por contrabandistas. De forma misteriosa, en un pasado muy remoto, comenzaron a formarse estalactitas y estalagmitas doradas que hoy en día son templos.. En el corazón de las cuevas se forma un impresionante espectáculo musical y de luces a causa de el reflejo de el agua, ademas de cascadas de agua clara como el mismísimo cristal.
Horario de visita: Excursiones cada 1 hora desde las diez y media de la mañana hasta el anochecer. disponible todos los días de el año.
Puig des Moins: El yacimiento arqueológico del puig situado a los pies del montículo que le da nombre , junto al museo arqueológico de el puig, fue el cementerio de Eivissa desde la fundación de la ciudad por fenicios occidentales al final del siglo VII aC. La necrópolis inicial experimento un gran desarrollo en época púnica, llegando a ocupar 54.000 metros cuadrados de superficie.
Este cementerio continuó utilizándose en época romana, el recinto es la necrópolis mas grande y mejor conservada de la cultura fenicia con mas de 3.600 tumbas púnicas de cámara y pozo de acceso, Aun hoy en día se mantienen los restos óseos dentro de las tumbas, y la mayoría se pueden ver.
Horario de visita: de martes a sábado de 10:00 a 14:00.